Consultorio: ¿Cómo sé cuánto escucho?

Muchos pacientes tienen diagnóstico de hipoacusia y su profesional audiólogo le ha realizado diferentes pruebas. Pueden necesitar audífonos, pero:  ¿saben realmente qué tipo y grado de pérdida tienen? ¿Son conscientes de las limitaciones que presentan?

 

En las consultas, los profesionales audiólogos utilizan un gráfico denominado audio grama o “banana auditiva” para explicar cuáles son las frecuencias graves, las medias y agudas, a qué intensidad escucha una persona normoyente, si en su caso detecta mejor unos sonidos u otros.

 

“En el gráfico podemos ver lo que se llama banana acústica. La parte sombreada que tiene forma de banana nos muestra la zona donde se encuentra el habla. Cualquier estudio audiométrico que tenga su curva por debajo de la misma conllevará una pérdida de inteligibilidad de palabras dentro del marco del lenguaje hablado”, explicó la directora de Audiosiga, La Casa del Audífono, Silvia Neto.

 

“En el gráfico llamado audio grama se plasma en la línea de frecuencias e intensidad (medidos en decibeles) cuanto escucha una persona. La frecuencias del área de la palabra predominan en 500HZ; 1000HZ;2000HZ y 4000HZ. Ahora bien, al susurrar la intensidad es 30db, al hablar el promedio es de 45 a 60db.un concierto puede superar los 100db”, agregó.

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Para mas informacion
complete los siguientes campos

Abrir chat